EducaciónPosgradoMaestría en Ingeniería de la Gestión
Gracias por confiar en nosotros
Referencia: edu-pre-jor-017-000

Maestría en Ingeniería de la Gestión

Descuento de: 10%

Completa el siguiente formulario para obtener tu cupón, el cual podrás presentarlo directamente en la Institución o Entidad:

Datos del Beneficiario del Cupón:







He leído y acepto los términos y condiciones de uso y autorizo el tratamiento de datos personales.


Tasa preferencial 2.65%MV ¡Solicítala aquí!

Presentación el programa: Las organizaciones del siglo XXI y sus gerentes deben estar preocupados por la rápida evolución en aspectos sociales, económicos, políticos y tecnológicos que influyen en el entorno empresarial. En ese sentido se destaca la importancia de gerentes que cuenten con una formación que reúna no sólo aspectos económico-administrativos, sino también principios de ingeniería para la práctica empresarial. En términos generales, adaptando la definición de la American Society for Engineering Managment (ASEM), la ingeniería de la gestión es el arte y la ciencia de la planificación, organización, asignación de recursos, y la dirección y control de las actividades de una organización con un componente ingenieril. Se puede decir, que en la ingeniería de la gestión convergen cinco disciplinas que son: innovación, emprendimiento, ingeniería, gerencia y liderazgo. Permeando estas disciplinas se encuentran las consideraciones de recursos ambientales como el personal, la tecnología, el tiempo y las finanzas. En esta línea, el objetivo general de la Maestría en Ingeniería de la Gestión es formar profesionales con capacidades tanto de innovación como de investigación que puedan generar conocimiento de alto valor agregado que permita a las empresas enfrentar retos de: oportunidades de negocio, innovación (procesos, productos y modelos de negocio) y emprendimiento. Por otra parte, la Maestría pretende llenar un vacío en cuanto a la formación de Magísteres en planificación, estrategia y gestión de los negocios con enfoque ingenieril (cuantitativo, estadístico, lógico y matemático), capaces de comprender, analizar y detectar problemas y oportunidades en los mercados. Perfil del egresado Los egresados estarán capacitados para participar en procesos de planeación, estrategia y gestión de empresas, desde una perspectiva ingenieril (cuantitativa); así como en investigación en modelado y simulación, y analítica. Los egresados de la Maestría en Ingeniería de la Gestión podrán desempeñarse en las siguientes áreas: Como investigadores en universidades e institutos de investigación, incluyendo tanques de pensamiento (think tanks) centrados en el análisis de la administración pública, vinculados en las áreas de gestión de las empresas, conduciendo proyectos de ingeniería y personal, en una gama de campos técnicos tales como el desarrollo de productos, fabricación, construcción, ingeniería de diseño, ingeniería industrial, ingeniería de software y telecomunicaciones. Como consultores que apoyen la toma de decisiones, mejorando la calidad y sostenibilidad de las estrategias de las empresas. Las competencias específicas que se pretende desarrollar en el estudiante de la maestría, son: • Conocer nuevas técnicas y herramientas de la Ingeniería para la administración de las empresas. • Desarrollar habilidades de gerencia, dirección y gestión que permitan al profesional la toma de decisiones en diversos contextos con una clara capacidad práctica de modelado y simulación de procesos y de servicios. • Desarrollar criterios gerenciales para realizar diagnósticos y proyectos dentro de las organizaciones con pensamiento crítico y sistémico con capacidad de definir y resolver problemas con incertidumbre. • Trabajo en equipo en entornos multiculturales. • Tratamiento, interpretación y análisis de la información utilizando herramientas como el Big Data o el data analytics. • Capacidad de comunicación y difusión de los resultados de la investigación. (Información tomada de la página oficial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano)

Productos Relacionados

Te puede interesar