EducaciónPosgradoEspecialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gracias por confiar en nosotros
Referencia: edu-esp-jor-016-000

Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Descuento de: 10%

Completa el siguiente formulario para obtener tu cupón, el cual podrás presentarlo directamente en la Institución o Entidad:

Datos del Beneficiario del Cupón:







He leído y acepto los términos y condiciones de uso y autorizo el tratamiento de datos personales.


Tasa preferencial 2%MV ¡Solicítala aquí!

Presentación el programa: En búsqueda de unas mejores condiciones de trabajo y salud de los trabajadores en Colombia, se hace necesario promover la previsión, la prevención y el control de los riesgos laborales en los lugares de trabajo, mejorar los sistemas de información sobre los riesgos del trabajo y sus condicionantes, promover la investigación científica en materia de seguridad y salud en el trabajo, entre otros; en tal sentido, el programa de Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, ha venido aportando, al mejoramiento continuo de las condiciones de salud de la población trabajadora de todo el país, mediante la formación del personal de los niveles directivo y profesional de las instituciones públicas y privadas, así como de profesionales independientes que se vinculan al sector productivo de todo el país. Por esta razón, el propósito del programa es formar seres humanos competentes para mejorar las condiciones de trabajo, salud y calidad de vida de los trabajadores; aplicando procesos de gestión conducentes al mejoramiento de la seguridad y salud en el trabajo; que estén en armonía con los contextos sociales, políticos, económicos, empresariales y científicos. Perfil del egresado Los egresados se caracterizan por centrar todas sus acciones en la dignificación del ser humano, incorporando la gestión como un elemento asociado a este fin. Se espera que sus egresados continúen aportando a la construcción de una mejor sociedad, a través de su participación en diferentes niveles jerárquicos ya sea desde la generación de políticas y reglamentación en materia de riesgos laborales por parte de entidades gubernamentales como Ministerios o Secretarias de Salud, o en las empresas, las administradores de riesgos laborales o empresas prestadoras de servicios de salud ocupacional, en las que se caractericen por su proactividad, su capacidad analítica, crítica y propositiva, que los convierte en seres autónomos, líderes y agentes de cambio, así como la vinculación del programa con proyectos de impacto local, regional o nacional en materia de seguridad y salud en el trabajo. (Información tomada de la página oficial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano)

Productos Relacionados

Te puede interesar